Este módulo formativo ofrece formación teórica asincrónica en e-learning. Los temas tratados son la oncosexología y la oncofertilidad.

Esta formación está dirigida a profesionales de la salud involucrados en el tema de salud sexual y reproductiva (oncólogos, especialistas en órganos, biólogos reproductivos), de la región Panamericana y de los Territorios Franceses de las Américas.


El proyecto
Mejorar la calidad de vida después del cáncer

Establecimiento de una Plataforma Digital Colaborativa adaptada a las especificidades del Caribe, por iniciativa del equipo de investigación del cáncer de Martinica.
(1) Oncosexualidad


ONCOSEXUALIDAD


La oncosexualidad es una especialidad que permite el manejo de pacientes con probabilidades de desarrollar problemas sexuales relacionados con la enfermedad oncológica.

Para esta formación se creó un marco de curso, supervisado por los expertos, el Profesor Eric HUYGHE del Hospital Universitario de Toulouse y el Dr. Thierry ALMONT del Hospital Universitario de Martinica, y se cubren los siguientes aspectos:

  1. General 
  2. Conocimientos fundamentales 
  3. Sexualidad humana no disfuncional 
  4. Sexualidad humana disfuncional 
  5. Principales tipos de cánceres y sus tratamientos.
(2) Oncofertilidad

La oncofertilidad es una disciplina que estudia los sistemas establecidos para la preservación de la fertilidad masculina y femenina.

Para esta formación se ha creado un repositorio de cursos, supervisado por los expertos, el Profesor Louis BUJAN y el Dr. Nicolas GATIMEL de los Hospitales Universitarios de Toulouse, y se tratan los siguientes aspectos:

  1. General 
  2. Conocimientos fundamentales (Sobre la fertilidad humana) 
  3. Fertilidad y principales tipos de cánceres y sus tratamientos.